• Evaluación para el aprendizaje

    Mensaje de bienvenida

    ¡Bienvenidos y bienvenidas!

    Es un gusto darles la más cordial bienvenida al curso de  Evaluación Educativa. Mi nombre es Ricardo Montero y estaré acompañándolos como su docente a lo largo de este importante recorrido académico.

    En este espacio, exploraremos juntos estrategias, enfoques y herramientas fundamentales para comprender y aplicar la didáctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como para realizar evaluaciones educativas que realmente aporten al desarrollo de nuestros estudiantes.

    Espero que este curso sea una experiencia enriquecedora para todos, y que podamos construir juntos un ambiente de participación, respeto y aprendizaje colaborativo.

    ¡Comencemos con entusiasmo este nuevo reto!

    (Puede editar o eliminar este texto)
      •  
      • Universidad Internacional Nueva Luz
        FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
        LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA
        COHORTE #4

        DATOS DE LA MATERIA: ASIGNATURA: EVALUACION DE LOS APRENDIZAJE    ABREVIATURA: EDUC   CÓDIGO: 120       
        Cantidad de Horas Teórica:     Cantidad de Horas Prácticas: 

        BREVE DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

        El estudio de la evaluación de los aprendizajes pretende generar un espacio de conocimiento general y reflexión de la evaluación de los estudiantes, el desempeño de los docentes, de las instituciones educativas, a través de una aproximación teórica – práctica, cuyo propósito es orientar y apoyar la acción de los actores del sistema educativo hacia su mejoramiento continuo, y simultáneamente, conocer las políticas públicas dirigidas a mejorar la calidad del sistema educativo.

        OBJETIVOS GENERALES:

        Conocer las bases teóricas de la evaluación de los aprendizajes en concordancia con el modelo educativo nacional.

        OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

        ·         Determinar procesos de evaluación de destrezas con criterio de desempeño para evidenciar logros alcanzados por los estudiantes.

        ·         Evaluar los aprendizajes en cada uno de los componentes del currículo de aula estableciendo parámetros observables y medibles.

        ·         Diseñar técnicas e instrumentos de evaluación aplicables en el aula que permitan evidenciar resultados de aprendizajes.

         

         

        Profesor: Ricardo Montero
        Email: ricardoobando 2802@gmail.com
        teléfono: 63497007

        FORMACIÓN ACADEMICA: 

        2008 Profesor En Educación Primaria. UNACHI 

         2010 Licenciado En Ciencia De La Educación Con Énfasis En Primaria  

         2012 Profesorado En Educación Media Con Especialización En Educación   

         2012  Magister En Docencia Superior   

        2015   Magister En Educación    Especialización En Curriculum   

        2020 Licenciado en Educación.   

         

         2021-2024    Licenciatura en Derecho y Ciencias Política (cuarto año)  

         2022Especialista en Didáctica General  

        2022 Especialista en Evaluación Educativa  

        2022 Magister en Evaluación Educativa 

        2025 Especialista en Didáctica y Tecnología Educativa

        2022- Doctorando en Educación  

         

        Horario de clases:

         


         

        EVALUACIÓN:

        • Parciales                                                      30%
        • Trabajos, talleres, laboratorios y otros         35%
        • Examen Final                                               35%

        Total                                                            100%

        Distribución de la evaluación del curso:

        Parciales 30%

        •    ABR                                              15%
        • PLANIFICACIÓN                          15%

        Tareas, talleres, practicas, foro 35%

        • V de Gowing                               7%
        • infografía                                    7%
        • Mapa semántico                         7%. 
        • PPT en canvas                            7%
        • webQuest                                   7%

        Trabajo final 35%

    • ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTO PREVIO 

      Observa el video motivacional  acerca de los aprendizaje durante el proceso de aprendizaje. 

      La evaluación de los aprendizajes a través de un foro virtual permite una discusión en línea y un intercambio de opiniones entre estudiantes, facilitando la comprensión y el aprendizaje de manera colaborativa. Los foros pueden ser utilizados para diversos fines, como la evaluación de tareas, la retroalimentación de los trabajos y la reflexión sobre el proceso de aprendizaje. 

      Cree usted que imporante el proceso  de evaluacion en el docente?

      justifica tu respuesta mediante tu opinion y participación. 

    • Confeccione una infografía en Genially

      Una infografía es una representación visual de la información, que combina textos con imágenes, gráficos, diagramas y otros elementos visuales para facilitar la comprensión y retención de datosEn esencia, es una forma de comunicar información compleja de manera sencilla y atractiva.